domingo, enero 29, 2012

Cuentos y poemas para un mes cualquiera,Jordi Sierra i Fabra. Antonio García Teijeiro.Ilustraciones: Raquel AparicioOxford, 2011. (El árbol de la lectura, 16). Cuentos y poemas para un mes cualquiera es un libro singular puesto que une a dos autores, Jordi Sierra i Fabra y Antonio García Teijeiro, de una forma singular. No es que la editorial haya decidido publicar unos relatos de Sierra i Fabra y unos poemas de García Teijeiro, no, en absoluto;...

viernes, enero 27, 2012

Fantasmas de Luz,Agustín Fernández Paz. Ilustraciones: Miguelanxo PradoAnaya, 2011. Agustín Fernández Paz aborda, con hondura y emoción, un problema vigente, por desgracia, en nuestra sociedad: el de la exclusión o “invisibilidad” de algunas personas, que, por distintos motivos, quedan apartadas del grupo. En este caso, la pareja protagonista, Damián y Marga, son dos personas maduras que, de repente, ven sus vidas golpeadas por el paro. Marga se...

martes, enero 24, 2012

Minimalario,Pinto & ChintoKalandraka, 2011. “Esta era una cigarra que estaba en una rama, entonando la típica canción de las cigarras, monótona e insulsa. La cigarra dijo para sí. “Si sigo practicando, un día llegaré a cantar como el grillo”. Y así hasta 111 breves historias protagonizadas por animales. Animales grandes y pequeños, del mar y de la tierra, insectos y mamíferos. El elefante. La cabra. La luciérnaga. El delfín. La cotorra. Todos...

lunes, enero 23, 2012

La sonrisa perdida de Paolo Malatesta,Ana Alcolea,Oxford, Madrid, 2010. (El árbol de la lectura, 6) La escritora Ana Alcolea imprime su sello propio en cada uno de los libros que presenta. Su obra es ya lo suficientemente amplia como para observar algunos elementos o temas constantes que, de alguna manera, señalan y acotan el universo narrativo de la autora.En La sonrisa perdida de Paolo Malatesta aparecen, por lo tanto, algunos de estos aspectos....

domingo, enero 22, 2012

La lectura en tiempos difíciles Hoy leer no se lleva. No está de moda. Ningún famosillo se fotografiaría con un libro en la mano. Si nos detenemos a contemplar a nuestro alrededor parece que lo que domine es la incultura y la ignorancia. Cuanto más incultos seamos, menos libertad tendremos a la hora de escoger porque no sabremos hacerlo; pero el mensaje que se nos vende es otro: tendremos éxito social, seremos alguien. Guays. Muy Guays. ¿Seguro?...

viernes, enero 20, 2012

Arroz, agua y maíz.Berta Piñán. Ilustraciones Elena FernándezOviedo, Pintar Pintar, 2010. Arroz, agua y maíz es un poemario que ofrece el lector múltiples visiones de la realidad, como si de un caleidoscopio se tratara. Niños de diversas procedencias geográficas, desde Sierra Leona a México, desde Chernóbil a El Sahara, desde Japón a Manila, desde Madrid a Almería, desde Bagdad a Damasco… se asoman a las páginas de este libro para contarnos sus...

martes, enero 17, 2012

                                      Primera máquina de escribir de Jordi Sierra i Fabra El próximo día 23 de enero, en la Librería Excellence, Barcelona, tendrá lugar un diálogo-debate entre  JORDI SIERRA I FABRA (autor), ISABEL MARTÍ (agente literaria),...

domingo, enero 15, 2012

El señor don Nicanor.Ana Fernández-Abascal. Ilustraciones Flavio MoraisKalandraka, 2011. El señor don Nicanor, de Ana Fernández-Abascal, con ilustraciones de Flavio Morais, es un texto, escrito en verso, que presenta una estructura circular y encadenada. A la manera de las cajas chinas, un cuento se encuentra dentro del otro para acabar, al final, en el principio. A base de versos –en los que la terminación en aguda es dominante- se pondera el...

sábado, enero 14, 2012

Arturo.Oli. Ilustraciones Marc Taeger,Kalandraka, 2011. El pollito Arturo estaba muy a gusto en su cascarón y no quería salir, pero crecía y crecía y, allí dentro, ya no había espacio. Se sentía incómodo. Así que empezó a picar su cáscara, al principio tímidamente, con el pico, con las patas… hasta que sacó todo el cuerpo. Arturo se encontró en un mundo nuevo, que nada tenía que ver con el suyo, hecho de calma y tranquilidad. Y se asustó porque...

viernes, enero 13, 2012

José Luis Martín Vigil: el peso del tiempo La noticia de la muerte de José Luis Martín Vigil nos llega con casi un año de retraso. Martín Vigil fue un autor polémico, aunque, en sus años de esplendor, tuvo muchísimo éxito. Para algunos fue un cura moderno, para otros un escritor maldito, para unos cuantos un autor prescindible y obsoleto, para toda una generación una especie de oráculo. Sin entrar a juzgar sus acciones personales ni su trayectoria...

lunes, enero 09, 2012

Lleva un libro en la maleta,Virginia Read Escobal. Ilustraciones Lucia SforzaPintar Pintar 2011 La pequeña Yaniris va a viajar a su pueblo, en la República Dominicana. Está deseando hacerlo porque lleva tres años sin ver si a sus amigos ni a parte de su familia. Yaniris vive en España con su madre y es una niña que se ha adaptado muy bien, aunque, como es lógico, siente nostalgia de lo que dejó atrás y, cuando su madre, tras tres años, ha logrado...

domingo, enero 01, 2012

El diario naranja de Carlota,Gemma Lienas,Destino, 2011. La joven Carlota, en El diario naranja de Carlota, retoma su afán por entender el mundo que la rodea y hacerlo más justo. Esta vez se fija en la inmigración y en los derechos humanos. Carlota es muy aficionada a dejar constancia en sus diarios especiales de los temas que más le preocupan –drogas, sexo, discriminación…, etc-. En este último diario, como acabamos de comentar, Gemma Lienas aborda...