miércoles, octubre 31, 2012

Ana Mª Romero Yebra, persona comprometida con la poesía en mayúsculas, ha aceptado contestar a nuestras preguntas y ésta es la entrevista que merece, pensamos, leerse muy despacio. ¡Gracias, Ana Mª! ¿Cómo definirías la poesía infantil?  Creo que es muy difícil definir la poesía y no sé si atreverme. Podríamos decir que "Es el medio más hermoso para acercar e integrar  los niños en su entorno y descubrirles el lenguaje...

viernes, octubre 26, 2012

T/.Error, Jordi Sierra i Fabra, Oxford, 2012. El árbol de la lectura, 46 T/.Error es un libro enigmático que deja al lector sorprendido y con la boca abierta, ya que el final resulta inesperado. Es más, no hay tal vez final porque la historia queda abierta y son muchas las respuestas que el autor no da o no ha querido dar. Jordi Sierra i Fabra maneja como nadie los ritmos narrativos. En el relato empieza utilizando un registro cercano...

martes, octubre 16, 2012

Una botella en el mar de Gaza (Una ampolla al mar de Gaza), Valérie Zenatti, Barcelona, Cruïlla, 2011.    Una botella en el mar de Gaza, de Valérie Zenatti, es el libro en el que se basa la película, recién estrenada, del mismo nombre. El relato, publicado por primera vez en 2007, narra la relación imposible y, a la vez, esperanzadora, entre una joven israelí, Tal, y un muchacho palestino, Naïm. Una botella en el mar de Gaza...
La rana vegetariana, Cynthia Lucía Menchaca Arizpe. Diseño e ilustraciones: Salomón Iracheta, Horson Ediciones Escolares, 2012. La rana vegetariana cuenta algo tan importante como es la superación personal. Y es que no todos tenemos que ser iguales en la vida y no todos tenemos que hacer lo mismo que han hecho nuestros padres ni siquiera debemos colmar las expectativas de nadie porque, al fin de cuentas, cada ser es único e individual...

domingo, octubre 14, 2012

El vuelo de las cigüeñas, María Isabel Molina, Luis Vives, 2007, (Alandar, 88). La Edad Media, con sus claros y sombras, es un periodo histórico lleno de riqueza y que, contra lo que nos pudiera parecer, no está tan alejado del sentir actual. Los hombres y mujeres medievales sufrían y penaban, amaban y luchaban con tanta fuerza y determinación como pudiéramos hacerlo nosotros y, eso sí, con muchos elementos en contra. La historia no es...

jueves, octubre 04, 2012

Titiricircus Miguel Borines y tatán Ilustraciones Pablo Pastor Kalandraka, 2012. En 1983 se creó Tanxarina Títeres. Titiricircus es, precisamente, su obra más representada. Este año se conmemoran sus 25 años; de ahí que Kalandraka haya querido rendir un homenaje al arte difícil de las marionetas, aunque el grupo no solo trabaja con marionetas, sino con títeres o sombras chinas. Es un grupo de referencia para este tipo de espectáculos...

miércoles, octubre 03, 2012

El papagayo de Monsieur Hulot, David Merveille, Kalandraka, 2012.  El actor Jacques Tati creó en los 50 un personaje emblemático que llevó a la gran pantalla con el nombre de Monsieur Hulot. Fueron varias las películas que entre los 50 y los 60 interpretó el propio Tati encarnando a este personaje del cine cómico, en la línea de Charles Chaplin o Buster Keaton. En el libro que estamos comentando, El papagayo de Monsieur Hulot, David...

martes, octubre 02, 2012

Rosa Caramelo, Adela Turín. Nella Bosnia. Kalandraka, 2012. Rosa Caramelo es ya un título clásico, felizmente recuperado por Kalandraka. Se publicó en 1976, bajo el sello de Lumen, en la tan conocida colección “A favor de las niñas”. No es, en absoluto, un texto obsoleto, sino plenamente vigente y necesario. En la comunidad de los elefantes, solo los elefantes pueden jugar y pasárselo bien, porque las elefantas, Margarita y sus amigas,...

lunes, octubre 01, 2012

¿Cómo te sientes?, Anthony Browne, Kalandraka, Libros para soñar, 2012. Traducción Silvia Pérez Tato Si me siento sola... soy muy pequeña; si estoy aburrida soy gris; si hace mal día estoy triste; si me enfado pataleo; si hago algo que no debo me siento culpable, puedo sentir vergüenza y curiosidad; si tengo hambre como; si ya he comido no como más; a veces me preocupo; otras me siento ridícula... y termino el día soñando. ¿A quién no...