lunes, julio 30, 2012

El sueño de Lu Shzu, Ricardo Gómez. Ilustraciones: Tesa González Edelvives, 2011. El sueño de Lu Shzu corrobora la afirmación célebre de Juan Ramón Jiménez de que los niños pueden leer “de todo”. El relato que narra Ricardo Gómez es estremecedor y, sin embargo, va destinado a los primeros lectores. ¿Cómo se ha logrado dar este salto? Sin duda, gracias a la calidad literaria y a las ilustraciones, sencillamente espectaculares, de Tesa González....

domingo, julio 29, 2012

El anillo de César, María García Esperón. Ilustraciones Sr. No Quiero El Naranjo, México, 2012 El eterno retorno, el ir y volver, el llegar y el partir, el ser y no ser… el eterno retorno y el disco del tiempo que se dan la mano en un cierre perfecto. Todo consiste en eso: en saber unir principio y final. Ni más ni menos. María García Esperón con una prosa vibrante, rápida y comprometida nos acerca a la figura de uno de los grandes personajes...

viernes, julio 27, 2012

Anastasia la Valiente, Manuel Ferrero. Ilustraciones José Luis Navarro Edimáter, Sevilla, 2012, (El hada y el duende) Manuel Ferrero escribe un cuento que, formalmente, responde a la tradición oral, por sus fórmulas de inicio y cierre. Eso lo acerca más a los pequeños lectores, a los que dirige la narración, ya que son niños que están aprendiendo a leer y que, con seguridad, necesitarán que alguien los guíe e, incluso, les lea en voz alta...

miércoles, julio 18, 2012

Versos para contar, Carlos Reviejo. Ilustraciones Gusti Madrid, SM, 2012 Versos para contar, de Carlos Reviejo, es un gran libro, no solo por el formato, sino por el contenido ya que aúna las letras con las ciencias. ¡Qué alegría! Jamás las palabras han estado reñidas con los números, por mucho que los planes de estudio se empeñen en separarlas y Carlos Reviejo lo sabe tan bien que ha escrito un libro fascinante para enseñar a los...
El Hacedor de reyes y otros cuentos, Víctor González, Madrid, Pearson Alhambra, 2011. El hacedor de reyes y otros cuentos, de Víctor González es un libro inteligente escrito para lectores que disfrutan con los enigmas, con las sorpresas, con los misterios y, sobre todo, con los finales cambiados. El libro está formado por más de 50 relatos breves, microrrelatos en muchos casos, que van de la mitología, a la historia; de los personajes...
El mundo, los otros y yo. Las grandes preguntas para comprender el mundo. Varios Autores, PPC, Madrid, 2009. No siempre es fácil contestar a los niños porque sus preguntas necesitan respuestas veraces y no excusas para salvar el expediente. Y los niños nunca se cansan de preguntar. Por eso se agradece un libro como El mundo, los otros y yo puesto que recoge 120 preguntas que no siempre sabríamos cómo contestar, ésa es la verdad. No son...

viernes, julio 13, 2012

La princesa que quería escribir, Beatriz Berrocal Pérez. Daniel Montero Galán. Amigos de Papel, León, 2012 “La princesa que quería escribir” no es un cuento como los demás. En absoluto, porque es cuento y poesía, a la vez. Su autora, Beatriz Berrocal Pérez ha optado por los versos para recrear este cuento de hadas moderno. En él la princesa no aspira al príncipe azul de sus sueños, sino a ser feliz e independiente, a escoger su propio...
Oto y Oli, Asunción Carracedo, León Amigos de Papel, 2012. Oto es un monstruo simpático, pero enorme y eso, a veces, da miedo. Por eso se siente solo en la ciudad ya que, aunque las gentes parecen tolerarlo, nadie es su verdadero amigo y Oto necesita un amigo de verdad. Por eso se pone tan contento cuando Oli, otro monstruo, va a visitarlo. Llega desde las Montañas Chispeantes y lo que ve en la ciudad no le gusta. Allí nadie es feliz,...

martes, julio 03, 2012

Eolon, M. T. Ronzoni Cardeñoso Editores, 2012. Eolon es la primera novela de M. T. Ronzoni. Publicada por Ediciones Cardeñoso este mismo año, 2012, es una novela que va destinada, en principio, al público juvenil. Decimos en principio porque, como ya es sabido, cualquier lector, al que le interese la ciencia ficción en este caso, disfrutará con las aventuras que se narran en el relato. M. T. Ronzoni escoge la tercera persona para sumergirnos...