miércoles, noviembre 30, 2011

Los cuadros del tiempo,Antonio Gómez Montejano,Barcelona, Magisterio Casals, 2001(Punto Juvenil, 66) Carlos es un adolescente rebelde, al que no le interesa nada que huela a cultura. Además, sus intereses van por otro lado, ya que sigue la estética de los cabezas rapadas. Por lo tanto, la visita, con su clase, al Museo del Prado no le atrae en absoluto. Es más, está dispuesto a pasar de ella. Una de sus compañeras y amiga, Laura, trata de hacerle...

martes, noviembre 29, 2011

Memoria del InfiernoBlanca Álvarez,Edebé, Barcelona, 2005, (Periscopio, 87). La isla de San Simón, en la ría de Vigo, de claras connotaciones poética, fue, en la guerra civil, escenario de torturas, de violaciones de los derechos humanos y de mucho miedo. Ofelia, una chica de 15 años, pasa todos los veranos con sus padres en Redondela, en casa de su abuela. No obstante, el último verano, el de 2001, no iba a ser igual porque Ofelia, por fin, iba...
El Libro del Bosque: El Tío Tanón, la Tía Tana y la historia de Tanín,María Josefa Canellada. Ilustraciones: Sandra de la PradaOviedo, Pintar-Pintar, 2011. El Tío Tanón, la Tía Tana y la historia de Tanín es un cuento que evoca tardes al amor de la lumbre, tardes antiguas y hermosas en que los abuelos aún contaban historias, en las que los niños escuchaban con ojos asombrados y en las que el tiempo, ese prodigioso dueño de nuestras vidas, parecía...

lunes, noviembre 28, 2011

En la revista Pizca de Papel se ha publicado hoy mismo la entrevista que el escritor  Jordi Sierra i Fabra tan amablemente me concedió. Sus respuestas son amplias y generosas y anticipan lo que será el año 2012 para este escritor al que podemos calificar como un "todoterreno de la literatura". Transcribimos la entrevista: “Creo que en España  tenemos una primera división de autores que tanto da que se  encasillen en la LIJ como...

domingo, noviembre 27, 2011

El pasado día 25 se celebró el Día Mundial contra la violencia de género. En Vila-seca, el Grup de Dones organizó distintos actos como se puede ver en la imagen: Todos los actos fueron emotivos, pero quien esto escribe tuvo el gusto de participar en una lectura de poemas, por la tarde. Estos son los poemas escogidos y que cada cual extraiga las consecuencias, pero ojalá que este día no tenga ningún sentido. Nunca más.                                                  ...

sábado, noviembre 26, 2011

 En CulturamasLa revista Culturamas publica la entrevista que Ana Campoy tan generosamente me ha concedido. Mi enhorabuena por sus libros, también reseñados en este blog y mi agradecimiento a ella y, por supuesto, a la revista Culturamas. “Procuro transmitir lo que siento de un modo que “se vea”(Entrevista a Ana Campoy) Anabel Sáiz Ripoll Entrevistamos a Ana Campoy (Madrid, 1979), la joven autora de Las aventuras de Alfred & Agatha, de...

viernes, noviembre 25, 2011

CUANDO EL CARACOL Y QUINCE MÁSDE DANIEL NESQUENS,EDELVIVES, 2009, Ala Delta, 64             “Cuando el caracol y quince más” es un ramillete de 16 cuentos dirigidos, por ajustarse a la colección, a niños a partir de 8 años, pero, como siempre decimos, la lectura no tiene edad, por fortuna. Sería muy triste que a los mayores se nos privara de leer aquellos textos destinados a los pequeños y...

martes, noviembre 22, 2011

El escritor asesino,Blanca Álvarez,Barcelona, Edebé, ( 8 2005). Periscopio, 46. Jaime es un joven que, en principio, tiene la vida asegurada. Sus padres están separados y él vive con su padre en una zona residencial sin ningún contratiempo hasta que su mundo se fractura. El padre de Jaime, un escritor de moda, mujeriego y pretencioso, es acusado del asesinato de la última de sus conquistas y, a partir de ahí, comienza el verdadero desarrollo personal...

lunes, noviembre 21, 2011

Charlie y la fábrica de chocolate Autor:  Roald Dahl Autor (traducción):  Roser Vilagrassa Ilustrador:  Quentin Blake 23,5 x 29 cm 20 págs. Tapa dura A partir de 6 años Sin IVA: 18,75€ Con IVA: 19,50€ ISBN: 978-84-9825-669-7 “Charlie y la fábrica de chocolate”, de Roald Dahl es la prueba de que los sueños pueden hacerse realidad, de que las casualidades existen y de que la magia es más poderosa que la cotidianeidad. En esta...

domingo, noviembre 20, 2011

                                           A. Sáiz: "A Cocinar" La cocina y la literatura: una pareja feliz En 3º de ESO A, en la clase de los viernes, que es a última hora, de 13 a 14, hemos decidido demostrar que la literatura no va reñida...