lunes, noviembre 23, 2015

A quien corresponda, Teresa Martín Taffarel, Barcelona, Ediciones Carena, 2015 A quien corresponda es un poemario de una sobriedad exquisita que contiene 45 poemas destinados, como bien dice el título, "A quien corresponda". Porque... ¿quién es el destinatario de lo que la poeta escribe? ¿Quién recogerá sus versos y los hará suyos? ¿Quién acompasará su lectura a los sentimientos de quien escribe? La poesía como enigma, como carta hacia un destino...

sábado, noviembre 21, 2015

Luminaria, Ana María Romero Yebra, Torremozas, Madrid, 2014 (La Noctámbula) La poesía nos salva del abismo, nos consuela y nos permite salir del ensimismamiento. La poesía ayuda a curar las heridas aunque suponga hacerlas más evidentes conforme uno va hurgando, verso a verso, en su recuerdo, en su pena. La poeta Ana María Yebra escribe una elegía a su madre y, a la vez, sacude todo su dolor, todo su miedo, todo su poder de mujer que busca consuelo,...

miércoles, noviembre 18, 2015

Animales que hacen cosas en silencio, Lolita Bosch -Rebeca Luciani, Kalandraka Animales que hacen cosas en silencio es un texto que sorprende por su planteamiento y presentación. No es un poemario al uso, como ya veremos. Para empezar se presenta de forma apaisada, lo cual indica al lector que se encuentra frente a un libro especial, que exige una lectura distinta. Una lectura marcada por la cadencia de los versos, por la tipografía, por las...

domingo, noviembre 15, 2015

En Billy i el bisó, Catharina Valckx, BiraBiro, 2015. En Billy, el protagonista de Potes enlaire!, segueix, en aquesta segona aventura, el seu camí de petit cowboy. En aquest cop, el pare li diu que un bon cowboy ha de ser capaç de capturar qualsevol animal amb el llaç, encara que dubta que un hámster, com és ell, pugui fer-se amb un bisó. En Billy es posa al cap que ell ho pot fer i comença a fer-ne els preparatius, encara que els seus amics...
La escalera roja, Fernando Pérez Hernando, Kalandraka, 2015. A menudo, los humanos nos creamos nuestras propias carencias y limitaciones y buscamos excusas para no progresar. Es bueno que los más pequeños aprendan, desde el principio, a valorarse a sí mismos y a conocerse porque cada uno tiene un potencial que debe aprender a emplear. Al pájaro protagonista del relato le sucede algo muy extraño o paradójico: necesita una escalera para subir y...

lunes, noviembre 09, 2015

Después de la lluvia, Miguel Cerro, Kalandraka, 2015. Después de la lluvia es un relato emocionante que nos lleva de la noche al día, del desastre a la luz, de la pérdida a la cosecha. Su autor, el cordobés Miguel Cerro, opta por un texto de líneas claras y sencillas y, poco a poco, desgrana una historia de superación, a la vez que lucha contra los tópicos y las etiquetas que, a veces, se nos pegan a la espalda sin que podamos hacer nada por...
Una festa a la selva, Febe Sillani, BiraBiro, 2015 És important oferir bons textos i atractives il·lustracions als més petits; perquè així, i no estem descobrint cap novetat, començaran a sentir interès per la lectura i, de mica i mica, aniran creixent. L`editorial BiraBiro és molt conscient d`això i ha creat la col·lecció "Llegir és jugar" que es caracteritza per incloure, intercalats entre les pàgines de la narració, jocs i propostes creatives...

sábado, noviembre 07, 2015

Bolso de niebla, M. Rosa Serdio - Julio Antonio Blasco, Pintar-Pintar, 2015. ¿Acaso la poesía necesita una brújula para saber donde está el norte? ¿Quizá algunos piensan que un poeta vive en su torre de marfil? ¿Es posible que alguien opine que los niños no leen poesía? Bolso de niebla no solo da respuesta a estas preguntas sino que aún va más allá porque la poesía no es una reina a la que se haya de adorar o rendir pleitesía desde lejos; no,...

viernes, noviembre 06, 2015

La luna de Juan, Carme Solé Vendrell, Kalandraka, 2015. Carme Solé Vendrell publicó en 1982 el libro que hoy reseñamos y que Kalandraka ha tenido el acierto de incluir en su colección Libros para soñar. La luna de Juan (o La lluna d`en Joan) es un libro mágico y cautivador. La autora, que perdió a su madre cuando tenía 9 años, no ha querido nunca hurtar a los niños sus propias emociones ni los ha alejado de la verdad que pueda causar una pérdida....

domingo, noviembre 01, 2015

El árbol generoso, Shel Silverstein, Kalandraka, 2015. A veces, en la vida, más a menudo de lo que quisiéramos, las vivencias son agridulces e, incluso, tristes. La evolución personal va sumando distintas peripecias y experiencias y el balance final puede estar teñido de nostalgia o de tristeza. No obstante, podemos sublimarlo y trascendernos a nosotros mismos porque, en la vida, lo importante no es la meta sino el camino que seguimos. El...