miércoles, agosto 28, 2013

El libro de las vocales, Francisco Álvarez Velasco, Impronta, Xixón, 2013. (Fierabrás, 1) Francisco Álvarez Velasco, en El libro de las vocales (que se puede leer también en versión asturiana), nos ofrece una lección de poesía destinada a los más pequeños, pero con guiños al lector adulto. Elementos populares, del folklore tradicional (las xanas…), se dan la mano con referencias culturales (Clavileño, Cordera, el rey Ubú…). Tradición y modernidad...

sábado, agosto 24, 2013

¡Papá es mío!, Ilan Brenman, Alzira, Algar, 2013. Ilan Brenman nos sorprende con una historia divertida, ¡Papá es mío! A veces los hermanos compiten por recibir más atenciones de un padre, por ser los primeros… A veces se tienen celos y se desearía no tener que compartir con nadie. Lo que no imaginamos es que el resultado de esta competición desemboque en una catástrofe tan imaginativa como la que nos plantea Ilan Brenman. Las dos hermanas...

viernes, agosto 23, 2013

Cuando os hagáis pequeños, Uxue Alberdi –Aitziber Akerreta, Kalandraka, 2013. Sucede demasiado a menudo que a los niños se les hurta rápidamente la infancia. Pronto se les impide seguir siendo niños y se les mide por unos mismos parámetros. Parece que todos los niños tuvieran que aprender las mismas cosas a un tiempo, a hacer pipí a los dos años, a hablar lo más pronto posible, a caminar con destreza, a pronunciar todas las consonantes, a escribir...

viernes, agosto 02, 2013

Sira Sol Mar Pavón - Blanca K Amigos de papel, 2013 Sira Sol es un cuento mágico, cargado de ternura y de cariño hacia los niños. Está escrito e ilustrado por dos mujeres que, sin duda, aún conservan el brillo de la infancia en sus ojos, si no sería poco probable que captasen con tanto mimo qué siente la pequeña Sira al irse a dormir y cómo concilia el sueño. Sin imaginación no se puede vivir ni sin fantasía ni sin ilusiones. En la cabeza de...

jueves, agosto 01, 2013

Violeta, Elena Molist, Amigos de Papel, 2013. No siempre es fácil explicar a los más pequeños que las apariencias engañan, que a menudo lo más importante, lo esencial, como se lee en El Principito, no se puede ver, pero sí sentir. De ahí que sea necesario explicarlo mediante la metáfora o acudiendo a otros personajes. Es lo que ha hecho Elena Molist en Violeta. Violeta es una oruga muy crítica consigo misma, que piensa que es muy fea y decide...