sábado, marzo 30, 2013

“Musgo”/ “Molsa” David Ciriri, Barcelona, Edebé, 2013-03-30   “Musgo” (“Molsa” en catalán) es el último Premio Edebé de Literatura Infantil. David Cirici escoge como protagonista del libro a un perro quien, con su mirada limpia,  inocente y realista, alude a la sinrazón de las guerras y a sus peores consecuencias. Nos parece un acierto esta mirada distinta porque Musgo, el perro, no adopta cualidades humanas, como sería el caso...

miércoles, marzo 27, 2013

La edad del loro/ L`edat del lloro, Gisela Pou, Barcelona, Edebé, 2013, Tucán.   Rita sufre, por así decirlo, los daños colaterales de ser hermana de un famoso de última hora. Quino es el actor de moda y todas las quinceañeras del país están locas por él. “La edad del loro” es, por así decirlo, una radiografía aparentemente desenfadada, pero cargada de intención crítica de ciertos aspectos de nuestra sociedad actual donde las...

martes, marzo 19, 2013

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 ...

lunes, marzo 18, 2013

Arena en los zapatos (Sorra a les sabates), Pep Molist. Maria Espluga Combel Editorial / Bambú, 2013. “Arena en los zapatos” es un libro que invita a la lectura doblemente: por la historia que narra y por el formato que presenta. Los pequeños lectores, desde 5 años, seguro que encontrarán muy emocionante la peripecia de la protagonista, María. En tercera persona, Pep Molist, narra, de forma clara, aunque también poética, el primer encuentro...

domingo, marzo 17, 2013

Una promesa Carmen Pellicer Iborra, Anaya, 2007. Serie Amarilla Una promesa es un relato delicioso dirigido a los niños de 6 años en adelante que habla de la amistad de dos ninfas, Becky y Bea, que juegan juntas en su charca y se divierten continuamente. No obstante, la autora, Carmen Pellicer, en Una promesa trabaja con la metáfora continuamente para explicar a los más pequeños algo tan delicado como es la muerte. El mensaje, es evidente,...

lunes, marzo 04, 2013

Sintiendo su olor, Conxita Larrull. Ilustraciones Paloma Marchesi, Serveis Funeraris de Barcelona, 2008. Hay temas, como la muerte,  que, en nuestra sociedad, aún se consideran tabú para los niños. Con frecuencia se trata, equívocadamente,  de ahorrar sufrimientos a los pequeños y se les hurta la posibilidad de vivir su propia experiencia. Parece como si el adulto tejiera un muro para que el niño no pudiera ver qué hay al otro...