viernes, mayo 25, 2012

Muerte en el Priorato. Toti Martínez de Lezea, Alfaguara, 2011. Toti Martínez de Lezea, una de las maestras de la novela histórica en lengua española, nos aproxima al género de misterio destinado a los jóvenes con esta novela, Muerte en El Priorato. Iker es un joven de 14 años, al que le gusta más soñar que estudiar. Nunca llega puntual a clase y eso, unido a otros elementos, hace que suspenda la asignatura de Cultura clásica. De ahí...

domingo, mayo 20, 2012

La Ilíada, Homero Adaptación de Jesús Cortés. Alzira, Algar, Calcetín, 69, 2012. A menudo hay grandes historias en la literatura, de las que todos hablan, pero que pocos han leído. Eso le sucede a la Ilíada, que es un clásico de clásicos y que no siempre quien habla o alude a alguno de sus versos sabe muy bien dónde situarlos porque se limita a recoger un tópico. Pues bien, si este libro, como tantos otros, se ofreciera, a su tiempo,...
La hormiga Miga en la biblioteca (La formiga Piga va a la biblioteca), Emili Teixidor, Madrid, SM, El Barco de Vapor, 218, 2012. Han pasado 15 años desde que Emili Teixidor diera a conocer a uno de sus personajes infantiles más emblemáticos, la hormiga Miga o la “formiga Piga”. El primer título fue la amiga más amiga de la hormiga Miga (La formiga més amiga de la formiga Piga). Esta hormiga tan simpática, curiosa y observadora ha acompañado...
La princesa y el rey pez, Jordi Sierra i Fabra, SM, El Barco de Vapor, 158. 2012. ¿Puede existir el amor entre seres de distinta especie? ¿Por qué no? Jordi Sierra i Fabra, a quien le gusta viajar y entrar en contacto con las personas más auténticas porque quiere entenderse mejor a sí mismo y a los demás, pasó, hacia una década, una temporada en Samoa y se impregnó tanto de la cultura y la magia de esa isla de la Polinesia que fue capaz,...

viernes, mayo 18, 2012

Mi primer libro sobre Lorca. Concha López Narváez, Anaya, 2012. La figura de García Lorca, con sus claros y oscuros, siempre es vigente. Su vida y sus versos pueden interesar a todo tipo de lectores, si se sabe adecuar el formato. Así lo hace la escritora sevillana Concha López Narváez en Mi primer libro sobre Lorca. La autora, de manera sencilla, pero llena de ritmo y sensibilidad, acerca a los más pequeños, a partir de 5 años, la parte...

jueves, mayo 17, 2012

Sí, soy una lagartija, Concha López Narváez, Anaya, 2011, El Duende Verde, 173. La lagartija de ojos rojos está convencida de que es un ser repulsivo por esa especial característica y porque se siente rechazada por los demás. Ahora bien, gracias a un lagartijo, igual que ella, coge confianza en sí misma y empieza la aventura de su vida. Al fin, descubre que no es un monstruo y que merece ser querida. No solo supera sus miedos, sino que...

martes, mayo 15, 2012

Tras los pasos del zapato, Javier Fonseca, Algar, 2012, Calcetín Amarillo, 73. El café de don Cruz, un bibliotecario muy particular, se queda frío ante tanto trajín. Y es que la aventura que se narra en Tras los pasos del zapato no es para menos. Don Cruz es un señor ya mayor, muy despistado, que vive por y para la biblioteca. A veces se confunde y otras abre en domingo, pero siempre son pequeños lapsus hasta que pierde un zapato y su...
El soldado de plomo. Ilustraciones Page Tsou Madrid, SM, 2012. El amor nunca pasará de moda porque es un sentimiento innato al ser humano. Ahora bien, en esta época de corazas que nos insensibiliza ante los sufrimientos ajenos, no está de más que se recuerde el mensaje que se recoge en esta adaptación de “El soldado de plomo”, realizada por Julia San Miguel. El clásico de Andersen está recreado a través de la mirada de Page Tsou,...

viernes, mayo 11, 2012

Agua, arroz y maíz, de Berta Piñán. En clase, con 1 de ESO C, en el INS Jaume I hemos trabajado la poesía y una de las actividades fue escribir poemas. La inspiración partió del libro de Berta Piñán. Aquí algunos ejemplos, entre haikus y poemas variados.   v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} Qué distinto el otoño     ...

jueves, mayo 03, 2012

La gramática del amor, Rocío Carmona, La Galera, 2011. La gramática del amor es una novela que podríamos calificar de iniciática, aunque eso sería ceñirla a un solo género, cuando ahonda en varios registros tanto literarios como musicales o estéticos. Rocío Carmona, la cantante de “Nikosia”, irrumpe en la literatura juvenil con este relato protagonizado por Irene, una joven adolescente que, tras la separación de sus padres, va a un internado...