viernes, diciembre 27, 2013

 Versos del mar, Carlos Reviejo - Javier Ruiz Taboada - Paz Rodero Madrid, SM, 2013. Versos del mar es un libro bellísimo, no solo por los poemas de Carlos Reviejo y Javier Ruiz Taboada, sino por la ilustraciones de Paz Rodero, que suponen una explosión de luz y de color en cada una de las páginas del libro. En 30 poemas los autores tratan de acercar el mar a todos los lectores y lo hacen con indudable gracia y gracejo ya que combinan...
Y nació Jesús, María Menéndez-Ponte  - Roser Rius Madrid, SM, 2009.  Y nació Jesús forma parte de la colección Pictogramas de SM. Es un libro que ya tiene varios años, pero que no ha perdido la vigencia. Siempre, en Navidad, vuelve a cobrar protagonismo. Va ahora mismo por la séptima edición. María Menéndez-Ponte narra el nacimiento de Jesús con todos los detalles que a un niño le pueden interesar o llamar la atención. Lo hace de manera...

jueves, diciembre 26, 2013

La talpeta que volia saber qui li havia fet allò al cap / El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza. Werner Holzwarth - Wolf Eribruch, Kalandraka, 1989 El cuento clásico de Werner Holzwarth sigue siendo un regalo perfecto para los niños y niñas más pequeños. Es un cuento desenfadado, lleno de humor y desparpajo. kalandraka lo ofrece en distintos idiomas, el catalán, gallego, euskera y portugués, con lo cual se favorece...

viernes, diciembre 13, 2013

La palabra nana o canción de cuna nos habla de la poesía más pura, la tradicional y anónima. Las nanas son las cancioncillas que las madres, abuelas, tías, hermanas... cantan, a veces de generación en generación, a sus hijos, nietos, sobrinos… con el afán de hacerlos dormir, de provocarles una transición dulce de la vigilia al sueño. En todas las partes del mundo existen estas canciones que, de alguna manera, se relacionan porque comparten un mismo...

sábado, diciembre 07, 2013

 El regalo, O. Henry. Ilustraciones Ofra Amit S. 2013. El regalo, de O. Henry es un texto clásico (de 1905) muy oportuno para las Navidades por los valores que transmite. Della y Jim son un joven matrimonio que pasan muchos apuros económicos aunque se aman profundamente. Buena prueba de ello es que prescinden de aquello que más les gusta (el cabello en el caso de Della y el reloj del abuelo en el caso de Jim) para conseguir la felicidad...

viernes, diciembre 06, 2013

Semillas de papel Bea y Silvia Gil Algar, 2013 Eyla se ha instalado en el bosque con la pretensión de escribir, pero, como no lo logra, tala y tala los árboles para convertirlos en papel que luego arruga y echa a la papelera. El equilibrio del bosque se ha roto y hay que hacer algo por restablecerlo. Naia acude en auxilio de los animales y, con las hojas inservibles, construye unas hermosas figuras a imagen de los animales que han debido huir...
Palabras para Caballitos de sal, Por Teresa Martín Taffarel En Caballitos de sal, Anabel recoge hilos de platas y caballitos de mar y los entreteje con lunas y estrellas, con luciérnagas y corales para bordar las canciones inspiradas por el sueño de todos los niños envueltos en el cálido hueco de la cuna. Cantar al niño que nace es seguir esperando promesas de la vida. Es seguir creyendo en su vínculo de paz que nos aproxima a lo esencial....

martes, diciembre 03, 2013

Renato, Manolo Hidalgo, Kalandraka, 2013. Renato, de Manolo Hidalgo es relato tierno y directo especialmente indicado para las primeras edades, a partir de 3 años. Las imágenes del propio autor son claras y directas. Texto e ilustración destacan por la plasticidad. La historia se resume en unas pocas frases, pero, dentro de su sencillez, condensa un mensaje que puede calar en el lector.  A Renato le gusta mucho jugar Renato tiene una...

domingo, diciembre 01, 2013

La llegada del Adviento supone un momento especialmente dulce para los niños. Son frecuentes en muchos hogares los llamados calendarios de Adviento que guardan una sorpresa cada día, normalmente en forma de golosina. Pues bien, la propuesta que nos ofrece SM, es bien original. En Cuentos para preparar la Navidad se recogen 24 cuentos, un cuento por día, que deben empezar a leerse el 1 de diciembre para concluir el 24. A lo largo de esos cuentos,...